Trabajar como autónoma implica tener el control de tu negocio, tus horarios y tu crecimiento. Sin embargo, también significa estar expuesta a riesgos imprevistos que pueden afectar tu capacidad de generar ingresos, como una enfermedad o un accidente.
¿Qué sucede cuando tienes que hacer una pausa por salud y no puedes seguir con tu actividad?
El reto de detenerse siendo autónoma
A diferencia de quienes tienen un contrato laboral, las trabajadoras por cuenta propia no cuentan con una cobertura automática ante una baja médica. Esto puede suponer un gran problema, ya que los gastos fijos —alquiler, facturas, servicios— no se detienen aunque tú sí debas hacerlo.
La solución: un seguro de incapacidad temporal transitoria (ITT)
El seguro de incapacidad temporal para autónomos es una herramienta clave para proteger tu equilibrio económico. Esta póliza te ofrece una indemnización diaria desde el primer día de baja médica, permitiéndote mantener ingresos mientras recuperas tu salud.
Ventajas principales:
- ✅ Ingreso garantizado durante la baja médica
- ✅ Cobertura desde el primer día de incapacidad
- ✅ Tranquilidad financiera sin comprometer tu negocio
- ✅ Flexibilidad para adaptarse a tu actividad profesional
Liderar también es anticiparse
Contratar un seguro ITT no solo es una medida de protección, también es una muestra de liderazgo. Planificar ante posibles imprevistos forma parte de una estrategia de crecimiento sólida. Te permite cuidar de ti sin renunciar a tu bienestar financiero ni poner en riesgo el esfuerzo invertido en tu proyecto.
¿Qué harías si mañana tuvieras que parar?
Es una pregunta que todas las autónomas deberíamos hacernos. Tomar decisiones hoy puede marcar la diferencia mañana. Si estás considerando contratar un seguro de baja médica para autónomos, este es el momento ideal para informarte.
🔍 ¿Quieres más información sobre seguros ITT y cómo pueden adaptarse a tu actividad? Reserva una reunión online y planifica tu estabilidad financiera.